El Portal ELIGO es la solución ideal para organizaciones complejas
y realidades generalizadas a nivel provincial, regional y territorial.
Permite la gestión puntual y precisa del voto por delegación, si está previsto en los estatutos o en la normativa. Los apoderados se cargan en el sistema antes o durante la propia votación, lo que permite al apoderado votar en nombre de la parte delegante. Los proxies siempre están en blanco.
Los proxies desarticulados pueden ser gestionados a través de ELIGO Virtual Meeting.
Permite habilitar y gestionar los votos ponderados o compensados si se dispone de ellos; el módulo se utiliza, por ejemplo, en las juntas de accionistas y consejos de administración de las sociedades anónimas, donde el voto se pondera en proporción a la cuota de capital de cada accionista.
Permite habilitar las credenciales de voto y entregarlas a los participantes en la conferencia/reunión o en el colegio electoral. A través de una interfaz específica, la secretaría puede identificar al votante, verificar que no ha votado ya y generar credenciales de acceso que se entregarán impresas. El votante puede utilizar las credenciales para acceder desde sus propios dispositivos o desde los colegios electorales designados.
Laidentificación de la persona con derecho a voto electrónico es de dos factores con doble envío de credenciales. Envío de un par de credenciales (usuario y contraseña) más el envío de un código desechable vía SMS (Token) a cada participante. La identificación requiere que la persona con derecho a voto se autentique en el sistema de votación en línea mediante un nombre de usuario/contraseña. Tras la validación, se les pide que introduzcan su PIN (autentificación).
Este módulo permite añadir un votante incluso durante la elección o desactivar un votante si ya no participa en la votación. También permite comprobar en tiempo real, a través de la lista de votantes, quién ha votado ya en la plataforma. Por lo tanto, este módulo es muy importante para aumentar la flexibilidad del organizador del área electoral incluso cuando la votación está abierta.
Para informar a sus miembros sobre el nuevo método de votación electrónica, puede publicar el vídeo en su sitio web o publicarlo en los canales sociales de su asociación. El vídeo de unos 40-50 segundos ilustra de forma sencilla los pasos para acceder al área de votación personal y cómo emitir el voto. Los gráficos son sencillos y se adaptan a las referencias gráficas de su sitio. Vea un ejemplo.
Permite la gestión puntual y precisa del voto por delegación, si está previsto en los estatutos o en la normativa. Los apoderados se cargan en el sistema antes o durante la propia votación, lo que permite al apoderado votar en nombre de la parte delegante. Los proxies siempre están en blanco.
Los proxies desarticulados pueden ser gestionados a través de ELIGO Virtual Meeting.
Permite habilitar y gestionar los votos ponderados o compensados si se dispone de ellos; el módulo se utiliza, por ejemplo, en las juntas de accionistas y consejos de administración de las sociedades anónimas, donde el voto se pondera en proporción a la cuota de capital de cada accionista.
Permite habilitar las credenciales de voto y entregarlas a los participantes en la conferencia/reunión o en el colegio electoral. A través de una interfaz específica, la secretaría puede identificar al votante, verificar que no ha votado ya y generar credenciales de acceso que se entregarán impresas. El votante puede utilizar las credenciales para acceder desde sus propios dispositivos o desde los colegios electorales designados.
Laidentificación de la persona con derecho a voto electrónico es de dos factores con doble envío de credenciales. Envío de un par de credenciales (usuario y contraseña) más el envío de un código desechable vía SMS (Token) a cada participante. La identificación requiere que la persona con derecho a voto se autentique en el sistema de votación en línea mediante un nombre de usuario/contraseña. Tras la validación, se les pide que introduzcan su PIN (autentificación).
Este módulo permite añadir un votante incluso durante la elección o desactivar un votante si ya no participa en la votación. También permite comprobar en tiempo real, a través de la lista de votantes, quién ha votado ya en la plataforma. Por lo tanto, este módulo es muy importante para aumentar la flexibilidad del organizador del área electoral incluso cuando la votación está abierta.
Para informar a sus miembros sobre el nuevo método de votación electrónica, puede publicar el vídeo en su sitio web o publicarlo en los canales sociales de su asociación. El vídeo de unos 40-50 segundos ilustra de forma sencilla los pasos para acceder al área de votación personal y cómo emitir el voto. Los gráficos son sencillos y se adaptan a las referencias gráficas de su sitio. Vea un ejemplo.