Voto electrónico y digital para Órdenes e Institutos religiosos
La transformación digital es un proceso en curso entre las Órdenes e Institutos religiosos, que, al optar por el voto electrónico y digital, muestran una fuerte orientación hacia el futuro y una apertura a las nuevas tecnologías.
Historia de la CEI - Conferencia Episcopal Italiana
Participación y transparencia
El uso de nuevos modelos participativos digitales por parte de las Órdenes e Institutos Religiosos es una clara señal de innovación y transparencia administrativa. Adoptar el voto electrónico y digital para las Resoluciones, Consejos, Asambleas, Elecciones, Nombramientos, etc., previstos en los Estatutos y Reglamentos, significa fomentar la participación e implicación de la propia comunidad nacional e internacional, que puede emitir su voto desde cualquier lugar y dispositivo.
Simplificación de la organización electoral
Con el fin de romper cualquier nivel de complejidad, ELIGO permite a las órdenes religiosas diseñar, incluso sin conocimientos técnicos, cualquier evento electoral digital, híbrido o presencial en unos sencillos pasos, ofreciendo a los organizadores y votantes una experiencia relajada en pleno cumplimiento de la ley, la seguridad y la transparencia.
De hecho, la solución reproduce fielmente en clave digital la experiencia de votación tradicional, lo que permite simplificar la gestión y la organización de las elecciones, con un ahorro considerable de tiempo, presupuesto y recursos. Gracias a la digitalización de todo el proceso, por tanto, las ventajas son tangibles y concretas, incluida la posibilidad de configurar la propia zona de votación en unos pocos clics, disponer de papeletas automáticas e inmediatas y seguir el desarrollo del acto electoral en tiempo real.
Seguridad y confidencialidad del voto
ELIGO eVoting garantiza el secreto del voto. Cuando se introduce el voto, ya sea digital o en el colegio electoral, los dos datos -voto y votante- se dividen inmediatamente y se almacenan en dos zonas separadas. Cualquier correlación lógica, física o temporal se pierde definitivamente al introducirse en la urna digital. ELIGO reproduce digitalmente el acto de introducir una papeleta en una urna, haciendo imposible cualquier correlación entre el voto emitido y el votante. Por otra parte, la seguridad está garantizada por un protocolo criptográfico a todos los niveles, desde la infraestructura hasta la base de datos, que asegura que los votos emitidos son inalterables antes del inicio de las operaciones de votación.
Voto electrónico y digital conforme a la normativa GDPR
La plataforma ELIGO cumple con todas las normativas del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, gracias a un formato estándar que cumple con las nuevas directivas. El proveedor de servicios en Cloud está cualificado de conformidad con las normas ISO/IEC27001 e ISO9001 y el Reglamento 2016/679 de la UE. Los datos se gestionan en ELIGO única y exclusivamente para las necesidades de voto electrónico del propio organismo y el correcto funcionamiento de la plataforma (identificación segura del usuario o cookies técnicas). En cualquier caso, los datos nunca se utilizarán para ningún otro fin. Los datos se procesan única y exclusivamente durante el periodo previsto en el contrato y con el único fin de realizar actividades relacionadas con la votación. En cualquier caso:
- los datos nunca se expondrán en claro
- los datos nunca se duplicarán ni se transferirán a terceros
- los datos nunca se transferirán fuera de Italia