No existe ninguna norma técnica precisa en Italia, ni a nivel de la Unión Europea, que establezca los estándares a seguir para el diseño e implementación de un sistema de votación en línea. Sin duda, uno de los documentos de referencia es la Recomendación CM/Rec(2017)51 adoptada por el Consejo Europeo. Sin embargo, es fundamental señalar que se refiere al voto por sufragio universal y que ciertos conceptos y requisitos no son aplicables al voto privado.
El sistema de votación debe ser coherente con el estatuto o reglamento electoral del organismo, proporcionando un delicado equilibrio entre las necesidades tecnológicas de seguridad y las necesidades operativas de coste, fluidez de la votación y simplicidad de expresión. Por otro lado, son relevantes las indicaciones de usabilidad definidas en el documento Voluntary Voting System Guidelines del Nation Institute for Standard Technology, organismo estadounidense, y las más recientes emitidas por el Ministerio del Interior italiano con la Ley nº 160/2019, destinadas a la experimentación de métodos de expresión del voto digital para las elecciones y referendos políticos y europeos previstos en los artículos 75 y 138 de la Constitución.
La interfaz y la experiencia del usuario de ELIGO eVoting se desarrollaron sobre la base de estas recomendaciones.
La identificación electrónica es un proceso en el que los datos de autentificación personal se utilizan de forma electrónica para identificar de forma única al usuario de una plataforma digital. Los datos de identificación personal son el conjunto de información que permite establecer la identidad de una persona física o jurídica, o de una persona física que representa a una persona jurídica.
La base normativa a la que hay que remitirse para identificar los estándares de prestación de servicios electrónicos y los medios de identificación digital es el Reglamento de la UE nº 910/2014 sobre identidad digital - Reglamento eIDAS (electronic IDentification Authentication and Signature).
El Reglamento tiene plena vigencia en el territorio italiano y regula los siguientes aspectos de la identificación digital:
La aplicación de las disposiciones contenidas en el reglamento eIDAS, en resumen, permite lasinteracciones digitales entre los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, aumentando el nivel de seguridad y eficacia de los sistemas digitales de identificación de los usuarios y el conjunto de datos conexos recogidos y registrados en forma electrónica.